Temas a Evaluar en la Prueba Saber 11


📊 Estadística

  • Diferentes tipos de representación de datos (tablas y gráficas)

  • Intersección, unión y contenencia de conjuntos

  • Promedio y rango estadístico

  • Conteos simples que utilizan principios de suma y multiplicación

  • Noción de población, muestra e inferencia muestral


📐 Geometría

  • Triángulos, círculos, paralelogramos, esferas, paralelepípedos rectos, cilindros y sus medidas

  • Relaciones de paralelismo y ortogonalidad entre rectas

  • Desigualdad triangular

  • Sistemas de coordenadas cartesianas


Álgebra y Cálculo

  • Los números racionales expresados como fracciones, razones, números decimales o porcentajes

  • Propiedades básicas de las operaciones aritméticas de suma, resta, multiplicación, división y potenciación (incluida notación científica)

  • Relaciones lineales y afines, y razones de cambio (tasas de interés, tasas cambiarias, velocidad, aceleración, etc.)


🧪 Química

  • Cambios químicos

  • El átomo

  • Tipos de enlaces

  • Propiedades de la materia

  • Estequiometría

  • Separación de mezclas

  • Solubilidad

  • Gases ideales

  • Transformación y conservación de la energía


⚙️ Física

  • Cinemática

  • Dinámica

  • Electromagnetismo

  • Energía mecánica

  • Ondas

  • Energía térmica

  • Campo gravitacional


🧬 Biología

  • Homeostasis en los seres vivos

  • La herencia y la reproducción

  • Las relaciones ecológicas

  • La evolución y transformación de la vida en el planeta


🌍 Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)

  • Deforestación

  • Efecto invernadero

  • Producción y uso de transgénicos

  • Explotación de recursos naturales

  • Manejo y tratamiento de residuos sólidos


🧭 Ciencias Sociales y Ciudadanas

Temas clave:

  • Constitución: fundamentos, derechos y deberes de los ciudadanos, organización del Estado

  • Mecanismos de participación ciudadana

  • Diversidad étnica y cultural en Colombia

Habilidades evaluadas:

  • Reconocimiento de diversas opiniones, posturas e intereses

  • Análisis crítico de fuentes y argumentos

  • Capacidad para identificar dimensiones temporales y espaciales de eventos y problemáticas sociales

  • Establecer relaciones entre las dimensiones de una situación y sus posibles soluciones


📚 Lectura Crítica

No requiere conocimientos previos específicos, pero exige una habilidad fundamental y compleja: leer de manera crítica, lo que implica:

  • Interpretar con precisión

  • Establecer relaciones entre partes de un texto

  • Evaluar argumentos y puntos de vista


Contenidos Avanzados (Nivel alto: 400 a 500 puntos)

Estadística

  • Estimación del error

  • Varianza, percentiles, mediana y correlación

  • Combinaciones y permutaciones

Geometría

  • Sólidos y figuras geométricas como pirámides y polígonos complejos

  • Relaciones de congruencia y semejanza

  • Teoremas clásicos: Pitágoras, Tales

  • Coordenadas polares y tridimensionales

  • Transformaciones en el plano (translaciones, rotaciones, homotecias, reflexiones)

Álgebra y Cálculo

  • Expresiones algebraicas complejas y sus propiedades

  • Representación gráfica y algebraica de funciones racionales, trigonométricas, polinomiales, exponenciales y logarítmicas

  • Sucesiones y sus límites

  • Análisis de funciones: periodicidad, dominios, rangos, crecimiento, intersecciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario